CREACIONES "CFE"
Producimos y difundimos tu folleto, libro o revista
Crearts Freely Editorial es una entidad cuyos principios albergan la promoción de prácticas laborales de individuos, instituciones, comunidades u organismos profesionales que se identifiquen con operaciones laborales comunes, tanto en sus quehaceres fundamentales, como así en sus finalidades específicas.
Sabemos lo que cuesta sacar adelante por uno mismo cualquier proyecto. Por eso en Crearts Freely Editorial ayudamos a producir y promocionar TU LIBRO, ese que llevas tantos años dedicando tu tiempo y esfuerzo y que tanto valor tiene para ti, porque el éxito de nuestros escritores es el nuestro.
Y para que salgas de dudas, consulta nuestro catálogo de ejemplos de diseño de libros y revistas y próximamente disfruta de muchas más novedades.
En lo que se refiere a entidades gremiales, CFE está capacitada para ofrecer y facilitar recursos potenciales en las áreas creativa, tecnológica y de orientación que, alineados con los objetivos fundamentales propios de nuestros clientes, definen un producto comunicacional consecuente con las necesidades específicas y generales de sus metas.
Una vez que dichos objetivos, definidos como medulares, se hayan claramente establecido, analizado y acordado por parte de dichos gremios o grupos de clientes alineados en una actividad laboral concreta, CFE adquiere el compromiso de obtener la documentación gráfica, cuyos orígenes consideran imágenes de alta resolución, primariamente proporcionadas por dichas asociaciones o en su defecto, por recursos de bibliotecas gráficas especializadas.
Consecuentemente, los contenidos escritos (necesariamente aportados por cada uno de nuestros clientes), darán el marco final de cada temática laboral a ser publicada, que expresada en su conveniente extensión (250 palabras en un documento Word), participarán en el número de publicación programado por ambos estamentos.
CFE insta a todas las asociaciones o grupos profesionales a contribuir con el desarrollo, determinación, posicionamiento y distribución de su publicación digital específica, en la completa seguridad de que son dichas asociaciones quienes mejor conocen sus dinámicas propias de trabajo y sus clientes finales o audiencia, considerando éstos puntos como esenciales en el éxito final de cualquier gestión promocional.
CFE [Publicación de una colectividad]
Nuestra editorial CFE, establece que nuestras publicaciones regulares, requeridas por cualquier colectividad profesional o laboral, estén definidas fundamentalmente por un número de entre veinticinco a treinta integrantes como máximo. Esta disposición se fundamenta básicamente en otorgar un equilibrio adecuado entre la difusión de contenidos (25 a 30 máximo) incluidos en cada publicación y los procesos de absorción de dicha información por parte de la audiencia. En otras palabras, una percepción grata y de interés razonable de los contenidos por parte de nuestros lectores. De esta manera, se evita incurrir en contraindicados y extenuantes excesos de información.
En caso de que la agrupación o colectividad laboral o profesional exceda este número (25-30), CFE establece una alternativa en la cual se administre la participación de todos los interesados en publicar un contenido, en forma alternativa y por fechas, dentro del esquema anual provisto por CFE y en acuerdo mutuo entre ambas organizaciones.
Finalmente, CFE desea establecer que el compromiso acordado entre cualquier gremio del quehecer laboral y nuestra organización, recomienda encarecidamente que, para el absoluto éxito de la gestión de cualquier publicación, es necesario observar un período de contratación de servicios entre CFE y una organización o cliente específico, de un año calendario, equivalente a seis publicaciones anuales (publicación bimestral), con la finalidad de obtener un resultado interactivo entre nuestra empresa, el cliente y la audiencia final, de la más alta sincronización.